Las autoridades de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), indicaron que hasta este momento desconocen la existencia de un proyecto de la construcción de un nuevo puente internacional  entre la ciudad de Reynosa y Mission, como lo informó en días pasado el Mayor de la Ciudad de Misión, Texas, Norberto Salinas, quien anunció que con un presupuesto inicial de 11 millones de dólares su administración trabaja ya en la construcción de un nuevo puente internacional que conectaría con la ciudad de Reynosa.

Marcos Olivares Olvera, Delegado Regional de CAPUFE  Zona Noreste, precisó que hasta el momento no se cuenta con información oficial de algún proyecto de este tipo para la jurisdicción que él administra, delegación que comprende  las ciudades fronterizas; desde Piedras Negras, Coahuila hasta la Ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

De la misma manera explicó que estas decisiones, de  construir un cruce internacional, se toman desde las cancillerías de ambos países, los cuales requieren de un plazo considerable, incluso dijo pueden transcurrir varios años para su autorización.

“Realmente no estamos enterados de que exista alguna posibilidad a corto plazo de la construcción de un nuevo puente internacional en esta ciudad, probablemente ellos (los Mayores de Mission, McAllen y Pharr)estén haciendo las gestorías, recordemos que la Ciudad de Mission es propietaria, aparentemente en  sociedad con estas autoridades, del Puente Anzalduas de lado Americano”, refirió el titular de la Delegación VIII Zona Noreste de CAPUFE.

“De lo que sí estoy enterado es de que existe la intención de abrir los carriles para vehículos de carga, para camiones de carga vacíos que vengan de Estados Unidos a México, tengo entendido que sus gestorías en este sentido están muy avanzadas pero no sé cuando les vayan a autorizar esta petición, sin embargo una propuesta de un puente adicional al que ya tienen lo desconozco”, expuso.

Así mismo, el funcionario federal, insistió que con los tres cruces internacionales importantes que tiene la Ciudad de Reynosa y dos de Río Bravo se tiene la capacidad instalada para atender las necesidades actuales que demanda la región, indicando que si se diera el caso de la autorización de esta  propuesta, se tendría que definir específicamente el uso o la función que se le daría a esté nuevo puente internacional.

"De acuerdo a nuestra opinión creo que en el caso de que así fuera este nuevo puente tendría que tener una vocación diferente, sin embargo de manera muy respetuosa te comento que el Mayor deberá, y sus asociados, deberán tener las justificaciones necesarias, y si es así pues bienvenido está propuesta, concluyó.

CIERRE PARCIAL DEL PUENTE INTERNACIONAL REYNOSA-HIDALGO

 El puente Internacional Reynosa-Hidalgo, en el cruce de México a Estados Unidos,  redujo a sólo dos carriles la circulación de vehículos, esto por trabajos de rehabilitación y mantenimiento del pavimento.

Olivares Olvera informó que se tomaron estas medidas para reparar la carpeta asfáltica y dar mantenimiento a la junta de dilatación del inicio del puente internacional.

Además precisó que el personal a su cargo tiene la indicación, en caso de ser necesario, se abran hasta tres casetas de cobro, manifestando que la delegación está haciendo todo lo posible para agilizar el cruce y acceso de los usuarios ante esta situación.

Finalmente comunicó que estos trabajos se realizan cruzando la caseta de cobro, precisamente al inicio del puente internacional y  se tienen programados se concluyan el próximo sábado, pidiendo a los usuarios paciencia en el cruce o buscar otras vías alternas.