La medida permanecerá vigente hasta que las autoridades sanitarias del estado confirmen que no existe riesgo de contagio
En diferentes estados de la República Mexicana se han tomado medidas para controlar el brote de coronavirus como la restricción o prohibición de venta de bebidas alcohólicas . En Sonora, el gobierno autorizó la ‘Ley Seca’ al considerar que el comercio de este producto no es esencial.
Metro dosifica entrada y cancela tercer turno de taquillas para evitar contagios de Covid-19
Mediante un comunicado de prensa, el Gobierno de Sonora anunció la prohibición de bebidas alcohólicas durante la contingencia por Covid-19. La medida ordenada aplicará para todos los establecimientos que distribuyan el producto a partir del viernes 3 de abril.
Decretan Ley Seca para expendios de cerveza en Sonora pic.twitter.com/qhqRBhMnJ6
— Juan Carlos Zúñiga (@juanczuniga) April 3, 2020¿Abandonar a los pobres para salvar la economía? ¿Así leyó Aguilar Camín a Krugman?
“La Secretaría de Hacienda del Estado amplió la prohibición de bebidas de contenido alcohólico a los giros de expendios. Se restringen los horarios de venta de 08:00 a 18:00 horas en tiendas de autoservicio, hoteles o moteles, de lunes a domingo”, señala el comunicado.
En el caso de restaurantes y establecimientos de comida, el horario de venta de alcohol será de 08:00 a 20:00 horas de lunes a domingo. La aplicación de la ‘Ley Seca’ en Sonora fue declarada luego de las peticiones de gobiernos municipales y asociaciones civiles del estado.
Conoces cómo es el Protocolo para salir de casa?
Aquí te decimos como, úsalo si tu salida es esencial, cuidate y cuida a los tuyos. Y por favor #QuédateEnCasa#TodosJalamos pic.twitter.com/4B3BTc9qoE
“Un comportamiento totalmente atípico”: Calderón sobre registro de casos de Covid-19 en México
El gobierno sonorense autorizó la medida con la intención de fortalecer la estrategia de “Quédate en casa”. Las restricciones para venta de bebidas alcohólicas en la región estarán vigentes hasta que la Secretaría de Salud de Sonora y el gobierno federal indiquen no existe riesgo de contagio.