México.- La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas dio a conocer que se han encontrado hasta este momento 41 fosas clandestinas en el municipio de Puerto Peñasco, en el norte de Sonora.
Karla Quintana Osuna, la titular de la comisión dependiente de la Secretaría de Gobernación, acudió este 7 de octubre a la conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, en donde se presentó un informe sobre el tema.
Quintana Osuna señaló que todavía no se ha terminado con el proceso de individualización de los restos, por lo que en este momento se desconoce el número total de cuerpos que han sido encontrados en el área.
“Hemos regresado constantemente a Puerto Peñasco y tenemos información de la posible existencia de más fosas clandestinas trabajamos en coordinación con la comisión estatal y la fiscalía estatal de Sonora”
Karla Quintana Osuna
Segob ha dado 334 mdp a comisiones estatales de búsqueda de personas
Karla Quintana Osuna agregó que la Secretaría de Gobernación ha otorgado durante 2020 subsidios por casi 334 millones de pesos a 26 comisiones estatales de búsqueda que han solicitado recursos a la federación.
Además, destacó que las 32 entidades federativas ya han creado su propia comisión, si bien en este momento dos de ellas no tienen titular.
“Es importante reiterar y destacar que los subsidios otorgados por el gobierno federal, siguiendo instrucciones presidenciales, implican el mayor ingreso, el mayor fortalecimiento que tienen las comisiones estatales”.
Karla Quintana Osuna
Previamente, el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas había dado a conocer en la misma conferencia que se tiene registro de 189 mil 200 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 112 mil por ciento fueron localizadas.
Las entidades que más tienen personas desaparecidas y no localizadas, detalló, son Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas, Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Guerrero y Chihuahua.