Hermosillo, Sonora.- Con el fin de dar certeza jurídica a quienes viven en asentamientos ubicados en terrenos nacionales, el secretario de Gobierno de Sonora, Miguel Ernesto Pompa Corella, señaló, durante la II Reunión de Trabajo con Alcaldes, “Sonora Patrimonio Seguro”, que los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada para dar seguimiento a la regularización.

Pompa Corella explicó que esta segunda reunión con alcaldes, es para dar seguimiento a la regularización territorial, con lo que más familias se verán beneficiadas.

El funcionario destacó que el trabajo en conjunto con la federación va de la mano con el esfuerzo que la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, hace con el programa de “Sonora Patrimonio Seguro”.

“Empata perfecto con el esfuerzo que está haciendo la señora gobernadora con el programa que traemos aquí de ‘Patrimonio Seguro’ y esto es precisamente respuesta a la gestión que ha hecho la gobernadora con la secretaria Rosario Robles, para poder brindar la certeza jurídica a quienes están en los diversos municipios del estado”, expresó.

Por su parte Luis Armando Bastarrachea Sosa, Director General de la Propiedad Rural de Sedatu, indicó que con esta reunión cumplen con una instrucción de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Rosario Robles Berlanga y las gestiones de la Gobernadora Claudia Pavlovich para que haya más sonorenses con certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

“Son territorios que tienen de cierta manera comprobantes de propiedad, lo que nosotros vamos a hacer es establecer la coordinación para que la seguridad jurídica pueda aplicarse, inscribirse en el registro público y que nadie tenga problemas con su tenencia de la tierra”, manifestó.