México.- Se elevó la alerta volcánica del Popocatépetl, que pasó de Amarilla Fase 2 a Fase 3.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se incrementó en la actividad en las últimas semanas.
Puedes leer: VIDEO: Explosión moderada del Popocatépetl provoca incendios en pastizales
Cabe destacar que la víspera, el “Popo” registró una explosión que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros, por lo que se elevó la Fase Amarilla, la cual es previa a la roja.
¿Sabes en qué consiste la alerta amarillo fase 3? Te contamos:
- Crecen rápidamente los domos de grandes dimensiones. Las explosiones son fuertes.
- Persisten las fumarolas, así como el gas y caída leve de cenizas en zonas cercanas al volcán.
- Se registran explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes.
- Se registran flujos piroclásticos de mediano alcance.
{username} (@webcamsdemexico) March 28, 2019
Llamado en Puebla
En Puebla, las autoridades ponen atención en tres municipios: Tochimilco, Atzitzihuacan y Huaquechula, a donde las emisiones del Popocatépetl podrían dirigirse en las próximas 12 horas.
También alcanzarían a Tepemaxalco, Acteopan, Cohuecan, Tepexco, Tepeojuma e Izúcar, así como a algunos municipios del estado de Morelos.