Durante la reunión con el embajador de Estados Unidos (EU) en México, Christopher Landau, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, destacó que la entidad vive una estabilidad que permite el desarrollo humano, social, económico y la convivencia democrática.
Durante la reunión con el diplomático de EU, Barbosa Huerta reconoció la importancia de formar una agenda bilateral, encargo que le hizo a la secretaria de Economía, Olivia Salomón quien se desempeñará como interlocutora para tener mejores condiciones en el trato de las inversiones, comercio, turismo e intercambio cultural.
Barbosa Huerta resaltó a Christopher Landau lo estratégico de la ubicación del estado de Puebla, así como la relación sana que lleva la entidad con los diferentes países y el interés de atender temas como la migración para generar bienestar.
El gobernador prometió procurar ciclos exitosos que propicien beneficios para México, Estados Unidos y Puebla.
“La inversión de Estados Unidos es una fuente y es un motor de desarrollo en el mundo. Nosotros en Puebla así la tomamos, hay inversiones muy importantes de empresas de su país y le damos condiciones de certidumbre. Tenga la convicción de que el Gobierno de Puebla es estable, permite el desarrollo humano, social, económico, la convivencia democrática y el respeto a los derechos humanos”
Miguel Barbosa Huerta
El mandatario poblano se comprometió también a garantizar las condiciones de certidumbre para las inversiones y a mantener relaciones con fluidez entre el gobierno de Puebla y el de Estados Unidos.
Por su parte el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, garantizó que habrá un diálogo continuo para la generación de una agenda común que ayudará a promover el comercio entre la nación norteamericana y la entidad poblana.
La secretaria de Economía poblana, Olivia Salomón y William A. Ostick, ministro Consejero para Diplomacia Pública de la Embajada de los Estados Unidos en México, tuvieron una destacada participación en la reunión.
Estados Unidos de América, es el segundo mayor inversionista en el estado de Puebla con un monto histórico de 4 mil 768 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa.