Puebla.- En busca que la Unesco reconozca al carnaval del municipio de Huejotzingo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Secretaría de Cultura de Puebla prepara la edición 152 de esta tradición.
El carnaval de Huejotzingo tiene sus orígenes en rituales ancestrales de la época precolombina combinados con la vida colonial que genera una fiesta multicolor. Esta fiesta es otra de las razones por las que Puebla ofrece un alto valor cultural e histórico para el país.
El evento a realizarse del 22 al 25 de febrero reunirá más de 25 mil danzante, de los cuales destacan zapadores, suavos, indios, zacapoaxtlas, turcos y negritos. Cabe señalar que este carnaval es una de las puestas en escena más grandes del mundo.
De hecho el carnaval de Huejotzingo contagia a los visitantes de alegría por su mezcla de elementos vivos como disfraces, música, desfiles y convivencia familiar.
Autoridades estatales y municipales conformaron un expediente para lograr que el Carnaval de Huejotzingo sea inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Los organizadores prevén una afluencia de aproximadamente 80 mil personas entre público local, nacional e internacional, y en cuanto a la derrama económica se estima que alcance el orden de los 20 millones de pesos.
En cuanto al tema de seguridad para la fiesta, se anunció que habrá coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, policía estatal, municipal, y Protección Civil.
Asimismo, los servicios de seguridad contarán igualmente con ocho ambulancias y cuatro unidades de bomberos para la atención de emergencias.