Oaxaca, Oaxaca.- Ocho integrantes del PRD en Oaxaca, quienes eran precandidatos a presidentes municipales por ese instituto político, anunciaron hoy su renuncia al sol azteca, para sumarse a las filas de apoyo al candidato a gobernador por el Partido del Trabajo (PT), el senador con licencia Benjamín Robles Montoya.
Durante una conferencia de prensa, donde también renunció al cargo la integrante de la Comisión Estatal de Candidaturas del PRD, Itzel Espinosa Rojas, los precandidatos acusaron una serie de anomalías al interior del Partido de la Revolución Democrática en cuanto a la designación de sus candidatos a las presidencias municipales en la entidad.
Los precandidatos que renunciaron son: Hilario García Hernández, del municipio de la Villa de Etla, Mauricio Laredo Serrano aspirante a la candidatura al municipio de Santiago Llano Grande, Santiago Aguilar Sánchez precandidato al municipio de San Pedro Mixtepec, Hazrael Pérez Sánchez precandidato al municipio de Valle Nacional, Enrique Valentín Villa aspirante al municipio de San Andrés Huaxpaltepec, Jorge García Morales precandidato al municipio de San Pedro Huilotepec, Francisco Gerardo Velásquez Pérez precandidato al municipio de la Villa de Etla y Agustina Mejía precandidata del PRD al municipio de Santa María Huazolotitlán.
Todos ellos dijeron que no estan de acuerdo en la forma en como se están conduciendo las cosas al interior del PRD en la entidad, en torno a la postulación de candidatos.
Por ello, decidieron sumarse al proyecto del candidato del PT, Benjamín Robles Montoya, al considerar que es un programa ganador, el cual abandera un político que recorrió las ocho regiones del estado.
“Hemos renunciado a ser precandidatos del PRD porque no sabemos en qué situación está, pues solicitamos una asamblea comunitaria donde nos presentaran a cada uno de los candidatos y no se realizó porque “el comité iba a avalar la candidatura”, manifestó Hilario García Hernández.
Por su parte, Itzel Espinosa Rojas integrante de la Comisión Estatal de Candidaturas del PRD, denunció que al seno del organismo existe una clara exclusión por parte de la dirigencia estatal.
“Nunca ha habido un trabajo previo de la comisión, se deben hacer dictámenes para presentar al Consejo, lo cual nunca ocurrió, no se valoran las mediciones”, acusó.
Con información de Quadratín.