México.- Víctimas de fallido desalojo que dejó ocho muertos en Nochixtlán, Oaxaca, impidieron, nuevamente, que peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) realizaran un peritaje sobre los hechos del pasado 19 de junio.
De acuerdo con el comité de víctimas, el personal de la dependencia federal no contaban con el equipo necesario ni con el expediente del caso.
Jorge Nader Kuri, director general de control de averiguaciones previas de esa dependencia, y quien encabezó el grupo de peritos dialogó con las víctimas y sus asesores.
Y ante los cuestionamientos sobre la metodología y el equipo con el que contaban, el funcionario les respondió que no traía el expediente, pero que ‘‘toda la información la traían en la cabeza’’.
Por dos horas dialogaron y el funcionario terminó diciendo: "Yo lo que necesito es que me digan si lo hacemos (el peritaje) o no, para que si no me retire".
Erick Martín Salas, del equipo del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, hizo una llamada telefónica y le pasó su celular a Nader, quien habló cinco minutos y después ordenó a su personal retirarse.
"Lo que pretende el gobierno federal es la creación de una nueva verdad histórica (como en Ayotzinapa, Guerrero) para cubrir los crímenes del pasado 19 de junio, cuando policías federales y estatales pretendieron retirar un bloqueo, cuyo resultado dejó ocho muertos y más de 100 heridos", dijo Alejandro Pacheco, uno de los asesores del comité de víctimas de Nochixtlán a La Jornada.