Salina Cruz.- Al celebrar el 41 aniversario de la RefineríaIng. Antonio Dovalí Jaime” (RIADJ) de Petróleos Mexicanos (Pemex), la paraestatal resaltó que esta instalación, ubicada en la ciudad de Salina Cruz, Oaxaca, ha sido un factor de impulso al desarrollo social y económico del sur del país.

Gracias a la RIADJ se abastece a todo el litoral del Pacífico de combustibles y otros petrolíferos indispensables para la actividad diaria de la población mexicana y de diversas industrias.

Con una capacidad total de producción de 330 mil barriles diarios de petróleo crudo para elaborar petrolíferos de la más alta calidad, la Refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” inició sus operaciones el 4 de agosto de 1979, en un terreno de 767 hectáreas de superficie, en las que se ubican 28 plantas de proceso y áreas anexas.

Los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Baja California Norte, por tierra a Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo, son la zona de influencia de la refinería por mar.

La refinería, a 41 años de su inauguración, ha pasado por diferentes fases que representan los avances más importantes en su infraestructura para transformar procesos de vanguardia tecnológica.

Cuenta demás con los sistemas de control distribuido y avanzado que permiten la elaboración de combustibles que cumplen con especificaciones en materia ambiental y con las normas internacionales más estrictas.

La RIADJ, en el Sistema Nacional de Refinación, tiene la capacidad de producir gasolinas Pemex Premium y Pemex Magna, ambas de Ultra Bajo Azufre (UBA), Pemex Diésel y Diésel UBA, turbosina y asfalto Pemex EKBE.

Cabe recordar que apenas el pasado 25 de julio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, realizaron un recorrido por la refinería para inspeccionar los trabajos de rehabilitación del primer tren de producción que se efectuaron durante el 2019.

En esa ocasión se aprovechó para informar de los trabajos que se tienen considerados para los próximos dos años, los cuales consistirán en el mantenimiento general del segundo tren de producción.

Se espera que con estas acciones de mantenimiento, la refinería alcanzará mayor efectividad, mejorará la confiabilidad operacional de sus plantas de proceso, elevará su capacidad de producción de combustibles y estará en posición de cumplir con los objetivos estratégicos del Plan Nacional de Refinación.

Petróleos Mexicanos felicitó a todos y cada uno de sus trabajadores y trabajadoras, activos y jubilados, por cumplir su compromiso en estos 41 años de operación de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, y los exhortó a continuar esforzándose para alcanzar los objetivos de la empresa nacional.