México.- Samuel García dio a conocer sus propósitos para el año que recién comienza, entre los que destaca la lucha por un nuevo pacto fiscal que permita a Nuevo León recibir más recursos de la Federación respecto a lo que aporta.

En un video divulgado en redes sociales oficiales, Samuel García señala que tiene 5 propósitos de año nuevo, y el primero de ellos es seguir poniéndose los guantes de box “para defender a Nuevo León” del trato que reciben desde el centro del país.

“Urge un pacto justo. Nos exprimen. El centro nos maltrata. La Federación nos exprime. Hoy llegamos al extremo de que de cada peso que pone Nuevo León nos regresan 10 centavos”.

Samuel García

Medio ambiente y familia, entre los propósitos de año nuevo de Samuel García

Samuel García señaló que su segundo deseo de año nuevo consiste en “ser mucho más sensible con los demás” y “no dejar de apoyar” a la gente, especialmente en el contexto de la crisis sanitaria por el coronavirus.

En este sentido, recordó que durante 2020 regaló “cientos de tablets, laptops y computadoras para que los niños de Nuevo León no dejaran de estudiar”, así como miles de cubrebocas y caretas para el personal de salud que combate al coronavirus.

El tercer propósito de Samuel García consiste en cuidar mejor del planeta, expresando sentir “rabia” y “coraje” al ver ríos y arroyos “llenos de basura”.

“Me comprometo a cambiar mis hábitos y poner el ejemplo para cuidar el aire el agua y la tierra de nuestro estado y, obvio, de nuestro planeta”.

Samuel García

En cuarto lugar, el aspirante a la gubernatura de Nuevo León prometió “escuchar más a la gente” en este 2021, y salir a la calle a hablar con la gente para encontrar soluciones a sus problemas.

Además, señaló que los cuatro grandes problemas que enfrentan el estado y el país son 

  • Salud 
  • Economía 
  • Seguridad 
  • Violencia contra la mujer

Finalmente, señaló que su quinto propósito de año nuevo es pasar más tiempo con sus seres queridos y promover a la familia como “lo primero y más importante en el núcleo de la sociedad”.