México.- Hasta el momento, existe un retraso de más de una hora en el inicio de los trabajos para exhumar los restos de al menos 115 personas en la fosa irregular del el panteón Las Cruces en la localidad de Tetelcingo, Morelos.

De acuerdo con Alejandro Vera, rector de la Universidad Autónoma de Morelos (UAM), la dilación en las labores fue propiciada por el arribo tardío de los peritos de la Fiscalía de Morelos, pues tanto el equipo de la institución como los forenses de la CNDH acudieron de manera puntual.

“Es un retraso que empieza a complicar la dinámica de trabajo y todo lo que se planificó en las oficinas de la PGR con la comisión de Víctimas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Seguridad”, señaló.

Con ello, sentenció, existe una falta de respeto a los familiares de las víctimas y a la Universidad, debido a que no se respetan los acuerdos para realizar este peritaje.

Durante el segundo día de labores en el entierro clandestino, el rector Vera denunció que las autoridades recorrieron la valla que resguarda el perímetro dos metros de distancia,

Resaltó que con ello se impide a los familiares de los desaparecidos verificar el estudio.

“Es claro que algo están ocultando. Eso es lo que ponen más nerviosos a las víctimas y a la gente, sobre todo. Espero que las autoridades respeten los acuerdos”, señaló.

En ese marco, la máxima autoridad universitaria demandó la presencia, de nueva cuenta, del fiscal de Morelos Javier Pérez Durón, para verificar la correcta implementación de los trabajos en la zona.