Ciudad de México.- Éste lunes 23 de mayo darán inicio los trabajos para exhumar los restos de al menos 115 personas que se encuentran en la fosa clandestina, ubicada en la comunidad de Tetelcingo, en el estado de Morelos, así lo informó esta tarde el fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia.
Durante una conferencia de prensa, tras sostener un encuentro con la procuradora Arely Gómez, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera, resaltó que en la zona trabajarán peritos de la Procuraduría General de la República coordinados por forenses especializados pertenecientes a esa casa de estudios.
“Éste sábado se instalarán las carpas, los laboratorios y todo lo que se tiene que instalar, en tanto que el domingo estaremos supervisando, con el equipo de la Universidad, los trabajos que permitirán la exhumación de éstos cuerpos”, señaló Vera.
En su turno, Javier Sicilia, resaltó que en el sitio podría haber restos de hasta 150 personas. Resta, dijo, fincar responsabilidades penales contra las personas que cometieron el asesinato de quienes permanecen en éste entierro clandestino.
Por su parte, Alejandro Vera, rector de la UAEM, reveló que hasta el momento al menos 100 personas han entregado muestras de ADN que será confrontadas con los restos, de éstas, detalló, han sido procesadas casi el 30 por ciento.
“Éstas muestras las vamos a subir a la base de datos nacional, estamos conformando también nuestra propia base y las estaremos subiendo a los registros de datos internacionales a través de la base Fénix de la Universidad de Granada, que nos está avalando y respaldando en éste proceso”, concluyó.