México.- La Fiscalía General del Estado de Morelos indicó que en seis meses contarán con los perfiles genéticos de los cuerpos exhumados de la fosa irregular de Tetelcingo.
Gabriela Aguirre Crespo, perito en materia de Genética Forense de la fiscalía estatal, indicó que para la obtención de la información genética serán aplicadas distintas técnicas, debido al tiempo que ha pasado desde la primera inhumación.
“Se están tomando muestras de diente en los cadáveres que tienen piezas dentales útiles; es decir, que no estén lesionadas por caries o trabajadas con resinas y amalgamas”, indicó.
Por ahora los auxiliares forenses contribuyen a desarticular un parte de fémur de cada uno de los 9 cuerpos rescatados para fraccionarlo en cuatro partes, mismas que son distribuidas entre las cuatro instituciones que colaboran en las fosas de Tetelcingo: PGR, Policía Federal (División Científica), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Fiscalía estatal.
Mediante un comunicado, la fiscalía estatal señala que una vez obtenida la muestra se inicia la cadena de custodia.
“Las muestras que la fiscalía está tomando están siendo remitidas al laboratorio de genética; una vez que ya se haya concluido con la toma de muestra, se iniciará un proceso de análisis para el laboratorio que, inicialmente, tendrá que tener un registro dentro de las muestras y posteriormente se van a fraccionar esas muestras para tener el material genético de resguardado”, subrayó Aguirre Crespo.