Xalapa.- Con una derrama superior a los 450 millones de pesos, el Carnaval no sólo benefició a la conurbación Veracruz-Boca del Río, sino que sus beneficios se extendieron a La Antigua, Úrsulo Galván, Jamapa, Medellín y Alvarado, destacó el presidente del Consejo Empresarial del Estado de Veracruz AC (Cevac), Marcos Orduña Alcocer.

En entrevista, dijo que se tuvo más de 90 por ciento en ocupación hotelera y en el sector restaurantero, y resaltó que la apuesta por el turismo es de suma importancia porque se mueve el dinero, se genera empleo y con las celebraciones que se dan en la entidad, como el pasado carnaval, se benefician otros municipios, sobre todo los que integran la zona metropolitana.

Por lo anterior, reconoció la labor realizada por el gobernador  Javier Duarte de Ochoa y la alcaldesa Carolina Gudiño así como a los integrantes del Comité Organizador, quienes trabajaron muy fuerte para que el Carnaval de Veracruz figure entre los principales de Latinoamérica.   

Además, dijo que las fiestas del Carnaval se distinguieron por haber sido muy organizadas y el respaldo de las fuerzas armadas como la Marina y el Ejército Mexicano, quienes brindaron plena seguridad tanto a los de casa como a los visitantes

“Fue visto como un carnaval blanco, un carnaval sano donde la gente pudo venir a divertirse”, puntualizó.

El Presidente de la Cevac refirió que afortunadamente se está embelleciendo la ciudad y puerto de Veracruz con obras de mejoramiento, lo que hará que sea el municipio más atractivo para el turista nacional e internacional.

“Afortunadamente las fiestas de la Candelaria superaron las expectativas, el Carnaval de Veracruz también, esperamos que suceda lo mismo con la Cumbre Tajín y en el periodo de Semana Santa”, destacó.

Finalmente, Marcos Orduña pidió cuidar al turismo porque de una u otra manera se benefician todos, “existen países que viven del turismo, al ser su principal fuente de ingresos, por lo que en Veracruz se benefician desde los taxistas hasta los que venden comida rápida”.