México.- A dos años de la desaparición forzada de Javier Salomón Aceves Gastélum, Marco Francisco García Ávalos y Jesús Daniel Díaz García, estudiantes de cine en la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV) de Jalisco, familiares y amigos realizaron una protesta en calles de Guadalajara para exigir su aparición con vida.
Medios locales reportaron que este 19 de marzo una veintena de personas salieron a recordar que los estudiantes siguen sin justicia y a las autoridades les exigieron su búsqueda en vida. El 19 de marzo de 2018, los tres jóvenes fueron desaparecidos por presuntos elementos de la Fiscalía del Estado en el municipio de Tonalá.
{username} (@Mariomarlo) March 20, 2020
La protesta de este año ocurrió en medio de críticas en redes pues la convocatoria surgió en la contingencia por el coronavirus Covid-19, pero sus compañeros y familia consideramos más importante recordar que hace dos años, Daniel, Marcó y Salomón fueron desaparecidos.
En el llamado al Acto de Memoria por Marco, Daniel y Salomón, los manifestantes avanzaron a la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco, donde colocaron una lona con el rostro de los estudiantes y la leyenda “¿Dónde están?” y la consigna “No son tres, somos todos”.
En ese lugar, que se volvió simbólico tras la desaparición de los jóvenes cineastas y donde se realizaron una decena de marchas en 2018, también hicieron un pase de lista. Repitieron que aún el caso no está cerrado y por ello la necesidad de continuar con la exigencia a autoridades de Jalisco para presentarlos con vida.
Hasta el momento, la investigación por la desaparición forzada de los tres estudiantes avanza lentamente. El caso lo lleva la Fiscalía General de la República por una recomendación del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que en diciembre de 2018 exigió al Estado mexicano la reposición del proceso y buscarlos con vida.
Lo anterior debido a que en abril de 2018, la Fiscalía de Jalisco ofreció una “verdad histórica” y aseguró que los tres jóvenes fueron asesinados y sus cuerpos disueltos en ácidos, pero hasta la fecha no hay pruebas concretas para confirmar la versión.
Con información de ZonaDocs