México.- Durante la presentación de la nueva Ley Agroalimentaria de Jalisco, para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que produce el estado, el Gobernador Enrique Alfaro, dio a conocer los ejes de la Refundación del campo jalisciense.
El primero, dijo, se enfocó en eliminar los numerosos subsidios que no han dado resultados, al no representar un beneficio a los productores, quienes en la mayoría de los casos no recibían los apoyos.

En su lugar, el gobierno de Alfaro se dio a la tarea de diseñar e implementar el programa A Toda Máquina, con el fin de poner a disposición de 121 municipios del estado, unidades completas de maquinaria pesada para realizar trabajos de infraestructura.
Desde abril, el programa arrenda más de 600 máquinas a Operadora de Servicios Mega, fundada por Guillermo Romo Romero, financiera que ganó la licitación en marzo de este año al ofertar un precio 11% más bajo que los otros concursantes, incluyendo el mantenimiento de las máquinas e instalando sistemas de GPS a las mismas, lo que representó un ahorro de 140 millones de pesos para el estado.
Mega, fundada en 2003 en Jalisco, es considerada por Standard & Poors una de las arrendadoras más importantes del país y cuenta con más de 10 años de experiencia con operaciones en México, Estados Unidos y Latinoamérica.
El Gobernador anunció también la creación de la Agencia de Sanidad e Inocuidad Jalisciense, la cual fortalecerá todos los productos agrícolas que se cosechen en el estado.