México.- La PGR anunció, a través del Diario Oficial de la Federación, una recompensa de 1.5 a 3 millones de pesos para quien proporcione información que pueda llevar a la captura de 13 de los principales líderes criminales señalados como responsables de la ola de violencia en los estados de Morelos y Guerrero.

Para ello, la dependencia pone a disposición del público las líneas telefónicos (55) 53-46-15-44 y (55) 53-46-00-00, extensión 4748, en la Ciudad de México y 01-800-831-31-96 desde cualquier parte del país. También la información podrá ser recibida vía correo electrónico: denunciapgr@pgr.gob.mx.

La Procuraduría General de la República (PGR) ofrce 1.5 millones de pesos por información que lleve a la captura de 9 supuestos delincuentes, entre ellos Salomón Pineda Villa, "El Salo" o "El Mon", hermano de María de los Ángeles Pineda Villa a quien se le relaciona con el grupo delictivo de los Guerreros Unidos.

Además de Carlos Antonio Rabadán Hernández "El Melón", operador del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) y Alfredo Hurtado Olascoaga "El Fresa", hermano del jefe de La Familia Michoacana; así como por Senén Nava Sánchez, "El Chaparro", jefe de plaza de Los Rojos en Chilapa.

También por Francisco Maldonado Bustos o Rodolfo Maldonado Bustos, "Don José"; y Salvador Navarro Peñaloza, "El Zarco", mandos de los Caballeros Templarios en Guerrero; Israel Arroyo Mendoza, "El Spagueti"; Juan Salgado Guzmán, "El Indio", y Víctor Hugo Benítez Palacios y/o Víctor Hugo Palacios Benítez, "El Tilo"; este último miembro del clan de los Tilos y operador de Guerreros Unidos en Iguala.

La dependencia federal ofrece también cal cantidad de 3 millones de pesos por los siguientes mandos criminales: Santiago Mazari Hernández, alias "El Carrete", y Johnny Hurtado Olascoaga, "El Pez", presuntos líderes de Los Rojos y La Familia Michoacana, respectivamente.

Además de Salvador Granados Vargas, "El Chava Granados", jefe del clan de los Granados, con influencia en Tierra Caliente; y Eder Jair Sosa Carbajal, "El Cremas", líder del grupo denominado La Barredora, que opera en Guerrero.

Con información de Reforma