Guerrero.- Con una inversión de aproximadamente de 3 mil 800 mdp, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza pusieron en marcha el Macrotúnel  que conectara zonas como de El Coloso, Cayaco y la Colosio con el área de Icacos, así como de la zona turística del Acapulco Dorado.

En el acto en el puerto de Acapulco, el mandatario guerrerense agradeció el apoyo del gobierno federal a pesar de todos los contratiempos que se encontraron en su realización, destacando que esta vía se convertirá en una de las más importantes para los acapulqueños “Es una obra que nació de un proyecto importante, y que sin duda, le dará a Acapulco una nueva alternativa de comunicación fundamental,” dijo el mandatario guerrerense.

Detalló, que su construcción destaca la captación de escurrimiento de agua la cual se entubará para suministrar agua potable de 30 litros por segundo a la parte alta de la colonia Icacos, resistirá sismos superiores a 8 grados en escala Richter y servirá para el desahogo del tráfico en caso de inundaciones en las zonas de Cayaco y Puerto Marqués, reconociendo el trabajo del Ingeniero guerrerense, Miguel Ángel Banuet Rodríguez al encabezar esta obra.

Por otra parte, en su mensaje el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza  reconoció el trabajo de gestión del gobernador de Guerrero “No es producto de la casualidad, es producto de una estrategia, es un producto de una gestión, es producto de un plan debidamente estructurado, debidamente diseñado, que el gobernador Héctor Astudillo le ha dado un seguimiento puntal, un seguimiento profesional”, dijo.

Ruiz Esparza, le reitero el apoyo  del gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto al gobierno que encabeza Héctor Astudillo, mencionando que está al pendiente siempre de esta entidad  resaltando las obras importantes que se han inaugurado para beneficiar a Guerrero como como el Paso Elevado de Tlalpan y el Paso Exprés de Cuernavaca; Adelantando que hay otras obras importantes que se irán entregado en los próximos meses, como son "El Libramiento Poniente" que comunicará a este puerto con la Costa Grande, y  la nueva terminal aérea de Acapulco a principios del año 2018, entre otras".

Por último, anuncio que se realizan trabajos para que la autopista que va de Atlixco, Puebla a Tequesquitengo se una a la Autopista del Sol, permitiendo conectividad y el traslado a este puerto guerrerense sea en menos de dos horas y media, que traerá esta obra desarrollo para la zona sur agilizando y acortando el tiempo para aumentar el arribo de turismo.

Cabe destacar que dentro de las medidas de seguridad, el Macrotunel  cuenta con normativas internacionales que rigen en Estados Unidos y Europa. Además de megafonía, iluminación de sistema LED, sistema contra incendios y sistemas de alarmas automáticas en caso de siniestros para alertar a automovilistas, bahías de resguardo, sistema de señal de telefonía para no perder comunicación, entre otras medidas de seguridad.