México.- El gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, participó en una reunión virtual sobre seguridad, emprendida por la organización 'Causa en Común' en la que se dieron a conocer las acciones que han derivado en la reducción de índices delictivos en la entidad.
Durante su participación, Astudillo Flores se refirió a la obligación moral y política de los estados de incluir en su presupuesto recursos para las instituciones de seguridad y se pronunció porque el programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), que beneficia a nivel municipal, no desaparezca.
El mandatario señaló que la policía estatal colabora no sólo en sus labores a nivel local sino en las acciones para para acompañar en los módulos de sanitización y filtración ubicados en mercados, establecimientos, comercios y el sector turístico, como es necesario actualmente por la pandemia de coronavirus.
En el foro virtual sobre 'Seguridad y Justicia en los estados de Guerrero y Michoacán' también participó el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, quien resaltó que el tema de inseguridad es multifactorial por lo que no sólo se trata de deficiencias policiales sino también tiene que ver con impartición de Justicia, impunidad, pobreza, falta de oportunidades y falta de acceso al bienestar.
En ese sentido coincidió con el gobernador Astudillo en que el tema de seguridad debe estar sustentado en el presupuesto y no sólo en buenas intenciones y señaló que en la entidad se van a dejar mejores condiciones de vida para los guerrerenses.
El secretario de Gobierno resaltó la relación con la federación lo cual ha permitido que el estado de Guerrero se encuentra en el noveno lugar nacional en cuanto a incidencia delictiva y haya abandonado los primeros lugares.
Subrayó que parte del trabajo realizado ha sido en torno al tema de policías comunitarias, comisiones de búsqueda de personas, detenciones a cargo de Seguridad Pública y colaboración con la sociedad civil.
En este último punto coincidieron plenamente con la presidenta de 'Causa en Común', María Elena Morera Mitre y Nelson Vargas Junior, representantes de la embajada de los Estados Unidos en México, a fin de que la organización de la sociedad incida en las instituciones.