México.- La noche del viernes se enfrentaron policías estatales y miembros del crimen organizado en el hospital "Doctor Raymundo Abarca Alarcón" de Chilpancingo, cuando un grupo de sicarios pretendía ingresar a la sala de urgencias para ejecutar a tres policías civiles que resultaron heridos en el enfrentamiento en la Sierra, entre los poblados de Filo de Caballos y Polixtepec.

Los hechos se registraron a las 10 de la noche, cuando un comando armado disparó en contra de los estatales que resguardaban la sala de urgenicia del hospital que se ubica en 'Tierras Pietras' entre la ciudad de Chilpancingo y la cabecera municipal de Eduardo Neri.

Un reportaje de Jonathan Cuevas y Bernardo Torres para la Agencia Periodística de Investigación (API) señala que el ataque se efectuó desde dos puntos de la carretera federal Chilpancingo-Iguala.

Los policías civiles de la comunidad de Carrizal en el municipio de Leonardo Bravo, fueron identificados como Zenon Ocampo Trujillo de 28 años, Mario Santos Sánchez de 20 años y Eduardo Pérez de la Paz, también de 28, todos los cuales arribaron alrededor de las 17 horas con heridas de bala tras el enfrentamiento con presuntos sicarios del grupo criminal que opera en la zona serrana y Chilpancingo.

Pobladores indican que policías civiles se unicieron para patrullar la zona que conecta a los municipios de Chilpancingo, Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo y Eduardo Neri, luego de que fuera asesinado el comisario de Polixtepec y su secretario el miércoles pasado durante una emboscada de pistoleros de un cártel de la zona.

Nota relacionada: Enfrentamiento entre comunitarios deja 3 muertos en Polixtepec, Guerrero

De acuerdo con los testigos, durante los hechos siete comunitarios resultaron heridos; tres de ellos fueron trasladados al hospital de Tierras Prietas, los otros cuatro se habrían quedado en la comunidad de Tlacotepec para ser atendidos.

A las 20 horas arribó al nosocomo un grupo de la Fuerza Estatal con la orden de resguardar a los comunitarios internados, pues el comando iba en esa dirección a ultimarlos.

Al arribar al lugar, los agresores no consumaron el asesinato y tampoco hirieron a nadie, sin embargo, se reforzó la seguridad en la zona con ayuda del Ejército Mexicano, la Fuerza Estatal, la Policía Ministerial y Federal.

A las 23 horas arribaron los cuatro heridos que fueron atendidos en Tlacotepec.

Se cree que el grupo de sicarios que atacó a los policías civiles en la sierra es responsable del asesinato del comisario de Polixtepec y de su secretario, además 40 poblados se habrían levantado en armas en los tres municipios contra dicho grupo delictivo.

Héctor Astudillo Flores precisó que la sala de urgencias del hospital en Tierras Prietas no fue atacada, añadió que se trató de disparos al aire efectuados desde afuera, los cuales generaron pánico, debido a que coincidió con el arribo de heridos y fallecidos en Polixtepec.

De acuerdo con el gobernador, algunos asuntos generan más especualiación que "lo que realmente son", negando que el recinto hospitalario hubiera sido balaceado.

Añadió que la violencia generada obedece a la participación de policías comunitarios que han sido rechazados por los pobladores, narra El Sur.

En su reunión con los alcaldes, aseveró que el problema es la "proliferación de policías comunitarias" que entran en confrontación con los habitantes, por lo cual, solicitó a los mismos prestar atención y ser cuidadoso antes del nacimiento de una policía comunitaria: