Chilpancingo. – En los cuatro años de la administración de Héctor Astudillo Flores, en el estado de Guerrero se ha dado prioridad a detonar la economía y a la fecha, suman más de 90 mil hombres y mujeres que desempeñan alguna actividad productiva en el sistema de autoempleo.

El gobernador ha girado instrucciones para que se busque incrementar el número de personas que se benefician en diversos ámbitos laborales, y gracias a las diversas capacitaciones de dependencias como el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (Icategro).

A través de ese Instituto, el Icategro, que encabeza Narno Leyva Hernández, el gobierno del estado brinda oportunidades de capacitación a personas en distintas actividades y oficios, como talleres de costura y refrigeración, panaderías y preparación de alimentos.

Tabién se da capacitación para la instalación de cocinas económicas, además de papelerías y ciber cafés, que les permite acceder a otro tipo de actividad.

A través de diversas estrategias que buscan incrementar el número de guerrerenses que cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar alguna actividad productiva que, además de llevar el sustento a sus familias, generen empleo para más personas en las distintas regiones del estado, el mandatario guerrerense ha reiterado la intención de cumplir su compromiso.

Cabe destacar que el estado de Guerrero mantiene la tasa de ocupación más baja del país, por lo que se ha buscado diversificar la actividad económica y la generación de más fuentes de empleo en sus propios domicilios.

Con estas acciones que impulsa el gobierno estatal, se incrementa el número de personas ocupadas y por ende, se evita que tengan que emigrar a otros lugares.