México.- El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México reiteró que la Ciudad Justicia del Poder Judicial del Estado estará vigente para el 2018 en el municipio de Ecatepec.

Según el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Sergio Javier Medina Peñaloza, dicho proyecto será establecido en Ecatepec, donde ya se tiene un predio para su construcción y contará con salas jurisdiccionales y espacios culturales.

Medina Peñaloza detalló que este proyecto es un modelo de gestión en el esquema de justicia, por lo que beneficiará a toda la ciudadanía.

“El proyecto de la Ciudad de Justicia es para beneficiar a todos los mexiquenses, por lo que se estima que para el 2018 esté concluida la primera fase de la construcción, que incluye el edificio de juzgados y la parte de justicia laboral, como ustedes saben, este año queremos ingresar al esquema de justicia bajo nuestro innovador modelo de gestión”, aseveró Sergio Medina.

Asimismo, mencionó que aún no se determina la inversión necesaria para la primera etapa, por lo que está por definirse los proyectos ejecutivos para establecer cifras concretas.

“La inversión que se estima para la primera fase de la Ciudad Judicial aún no está definida, por lo cual estamos definiendo detalles con los proyectos ejecutivos para conocer las cifras concretas”, refirió el presidente del Tribunal.

Finalmente, recordó que con la entrada del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) y con una inversión de 73 millones de pesos por parte de los gobiernos estatal y federal, se equiparon 67 salas orales y se puso en vigencia el CNPP en Tenango y Tenancingo.

Este complejo del poder judicial brindará servicio a más de 2 millones 700 mil mexiquenses, en sus juzgados civiles, familiares y mercantiles, mismos que tienen una gran demanda en el Estado.

“Con la creación del Juzgado de Control Especializado en Cateos y Órdenes de Aprehensión en Línea, se han atendido 2 mil 38 solicitudes de los mexiquenses, incluso cada una se ha podido resolver en menos de seis horas”, finalizó.