Edomex permitirá peregrinaciones por la Virgen de Guadalupe
Las autoridades pidieron a las personas que participen que tomen sana distancia
México.- Al contrario de CDMX, el Estado de México sí permitirá peregrinaciones el 12 de diciembre para celebrar a la Virgen de Guadalupe, anunció el titular de la Secretaría de Seguridad estatal, Rodrigo Martínez Celis.
Permitirá Nuevo León peregrinaciones de grupos pequeños
Pero para evitar contagios por la pandemia de Covid-19, el funcionario pidió a las personas tomar sana distancia y dijo que habrá operativos para verificar que si se cumplan las medidas.
Martínez Celis explicó que en las casetas del Valle de México habrá elementos de seguridad para evitar aglomeraciones. Además, prevé que sean muy pocos los grupos que hagan peregrinación debido a que la Basílica de Guadalupe en la alcaldía Gustavo A. Madero estará cerrada del 10 al 13 de diciembre.
Advierte Hugo López-Gatell sobre "explosión" de contagios por peregrinaciones
Cerrarán la Basílica de Guadalupe para evitar contagios
El pasado 23 de noviembre el gobierno de CDMX, la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Basílica de Guadalupe informaron que para evitar aglomeraciones por los festejos del 12 de diciembre y esto ocasione aumentos de casos del nuevo coronavirus, la iglesia se mantendrá cerrada del 10 al 13 de noviembre.
Hugo López-Gatell pide no hacer peregrinaciones este 12 de diciembre
Para evitar que la gente llegue al recinto, la policía realizará un operativo y la Basílica organiza un programa para que la celebración se haga virtual y se siga a través de redes sociales.
La Arquidiócesis de Toluca invitó a las personas creyentes a “celebrar prudente y localmente esta fiesta” y no acudir a CDMX por el alto contagio en que se encuentra la entidad.
Con información de La Jornada y Multimedios