Félix pasará 62 años en prisión por el feminicidio de su pareja; ocurrió en Ixtapaluca en 2019
Una discusión sobre la avenida Vergel desembocó en el feminicidio de la mujer.
México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que un juez del Distrito Judicial de Chalco, emitió una sentencia condenatoria de 62 años y 6 meses en prisión contra Félix Pérez Calatraba por el feminicidio de una mujer que sería su pareja sentimental, ocurrido en mayo de 2019.
A través de un comunicado, la Fiscalía explicó que los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público fueron determinantes para que la autoridad judicial emitiera la sentencia.
Detienen a Juan por feminicidio de Marbella; acudió al funeral vistiendo una playera que decía 'Ni una más'
Según la cronología de los hecho, el 11 de mayo de 2019, Félix Pérez Calatraba estaba con la víctima en la Avenida Vergel de la Unidad Habitacional Geovillas de Santa Bárbara, en el municipio de Ixtapaluca, en donde iniciaron una discusión que derivó en el feminicidio.
Luego de lo sucedido, agentes de la Fiscalía mexiquense realizaron las indagatorias correspondientes que permitieron identificar y detener al entonces presunto responsable, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, hasta que concluyó el proceso penal en su contra.
Un Juez de #Chalco impuso una sentencia de 62 años y 6 meses de prisión para Félix Pérez Calatraba, luego de que el Agente del MP de la Fiscalía Especializada de Feminicidio acreditó su participación en el asesinato de su pareja.
La información en: https://t.co/uksFecVtZd pic.twitter.com/05NdaDqTPW
Además de la condena dictada, Félix también deberá pagar una multa de 331 mil 623 pesos y 224 mil 869 como reparación del daño moral a la familia de la víctima.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2019 se registraron 122 feminicidios reconocidos por las autoridades del Estado de México. En enero del 2020, suman ya 5 asesinatos de mujeres clasificados así, mientras continúan las protestas contra la violencia hacia las mujeres, incluida la entidad que dirige Alfredo del Mazo Maza.
Muere conductor que salió volando tras choque en Periférico; no usaba cinturón de seguridad
Piden frenar violencia contra mujeres
Por su parte, decenas de organizaciones civiles pidieron al Gobierno mexicano implementar una serie de políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, éstas deberán ser de tipo transversal e integrales para garantizar la seguridad y la vida de las mujeres en México.
A través de un comunicado en conjunto, pidieron pidieron que se incluyan las recomendaciones que hizo a México en 2018 el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU, las cuales contemplan emprender acciones para superar las actitudes patriarcales sexistas y los estereotipos discriminatorios con presupuestos adecuados.
Mujeres y Organizaciones de la Sociedad Civil exigimos al Estado mexicano medidas concretas que prevengan y erradiquen la violencia contra las mujeres.#NiUnaMenos #VivanLasMujeres #JuntasHastaLaVida pic.twitter.com/tTQUyzRm4e
— GIRE (@GIRE_mx) February 20, 2020Y recordaron que de acuerdo con cifras oficiales, de 2007 a 2017, la tasa de homicidios de mujeres casi se triplicó, pues pasó de 34.2 a 85 por cada 100 mil mujeres.