México.- Vecinos de Atizapán denunciaron en redes la tala de árboles sobre un camellón para la construcción de un puente vehicular sobre la Avenida Adolfo Ruiz Cortines, acción que tildaron de ecocidio y por la cual responsabilizaron a la alcaldesa Ruth Olvera.

En redes sociales se difundieron una serie de videos donde se muestra la confrontación entre los habitantes de la colonia Lomas de Atizapán con elementos de la Policía Municipal, quienes les exigían que se retiraran del lugar en medio de los cuestionamientos de los manifestantes.

En uno de estos se escucha a uno de los vecinos, quien también graba, afirmar que la decisión de talar hasta 90 árboles para la construcción de un distribuidor vial era una acción “ilegal” dado que se estaba realizando en una vía pública, no privada.

Por otra parte, usuarios en redes denunciaron que la policía agredió a personas y realizó detenciones arbitrarias de los manifestantes que se oponían al ecocidio sobre la Avenida Adolfo Ruiz Cortines.

Vecinos habrían ganado por amparo suspensión de obra en Atizapán

La policía municipal de Atizapán terminó cerrando la vialidad tras la confrontación con los vecinos con el objetivo de concluir la tala de árboles para la construcción del puente vehicular Zona Esmeralda-México Nuevo al cual se destinaron 25 millones de pesos.

La obra fue presentada como una alternativa de “movilidad” que pretendía reducir el tiempo de traslado y asentamiento vehicular originado en la intersección de las avenidas Ruiz Cortines y Presidente Adolfo López Mateos.

La Dirección de Desarrollo Territorial de Atizapán señaló que el proyecto contaba con autorizaciones y permisos estatales para su ejecución, además incluía la reforestación de las zonas aledañas con más de 500 árboles de: ciprés italiano, ficus o cedro blanco.

Los habitantes denunciaron la intervención de presuntos grupos de choque, que habrían estado auspiciados por personal de la empresa que ganó la licitación –Mecánica Inmobiliaria-, de acuerdo con Telediario, ello pese a que vecinos mostraron un amparo que ordenaba la suspensión de la obra de construcción.