Tuxtla Gutiérrez.- Al destacar la gran variedad de atractivos naturales, la gastronomía, los lugares turísticos y la gente que recibe con calidez y servicios de calidad a los visitantes y turistas de Chiapas; el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, reconoció el trabajo conjunto del sector turístico empresarial, los tres niveles de gobierno y la sociedad durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Y es que la Secretaría de Turismo estatal, junto a las Asociaciones de Hoteles, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Capítulo Chiapas y la Canaco Servitur de Tuxtla Gutiérrez, calificaron como favorables los resultados obtenidos en las vacaciones.

El secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas, explicó que Chiapas recibió a 629 mil 344 visitantes, 43 mil 486 visitantes por arriba de lo registrado en 2016, lo que representa un incremento del siete por ciento en la afluencia y se traduce en 14 por ciento más de derrama económica, pasando de mil 976 millones a dos mil 291 millones de pesos este año.

Cabe señalar que los destinos más visitados fueron San Cristóbal de Las Casas con 108 mil 350 visitantes, Tuxtla Gutiérrez, con 78 mil 204 y Palenque con 65 mil 472; además de Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Puerto Arista y Tapachula, entre otros sitios turísticos.

Y que la media de ocupación hotelera fue de 72 por ciento, teniendo su punto más alto los días 13, 14, 15 y 16 de abril, cuando se registraron ocupaciones de hasta el 95 por ciento en destinos como San Cristóbal de Las Casas y 93 en Palenque.

En este sentido, el gobernador chiapaneco resaltó que el compromiso de redoblar los esfuerzos para atraer más turismo a través de una mayor promoción, conectividad y coordinación con el ramo, ha derivado en la reactivación del Fideicomiso para la Promoción Turística (Fidetur).

Por último, explicó que mediante el Plan Específico Vacaciones Seguras, Semana Santa 2017, el Sistema Estatal de Protección Civil monitoreó y atendió a 150 centros turísticos en el estado y se brindó cobertura en materia de seguridad, asistencia médica, auxilio y recomendaciones para fortalecer la prevención, gracias a una fuerza de tarea de 11 mil 207 elementos, mil 34 vehículos oficiales, 121 ambulancias, dos unidades médicas móviles, unidad móvil de comunicaciones, 38 lanchas, 63 motos, cuatrimotos, tres motos acuáticas y tres aeronaves.