El estado de Chiapas se mantiene en el tercer sitio nacional de estados con menor tasa de delitos de alto impacto, después de Campeche y Nayarit, con una tendencia contundente a la baja, en comparación con cifras del mismo periodo de 2018.

Así lo informó el gobernador chiapaneco Rutilio Escandón Cadenas durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza en Palacio de Gobierno.

El mandatario señaló que de acuerdo con el informe de enero-septiembre del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Chiapas logró situarse y permanecer en el tercer sitio respecto a la incidencia de delitos de alto impacto.

Los delitos considerados como de alto impacto son homicidio doloso, secuestro, extorsión, feminicidio, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo a negocio, robo a institución financiera y robo a transportista.

Chiapas pasó de 87.25 puntos a 79.89, es decir, la incidencia de estas comisiones de delitos decreció de manera considerable, muy por debajo de la incidencia nacional que pasó de 324.51 a 308.49 puntos.

Rutilio Escandón.

Rutilio Escandón señaló que, mientras el estado de Campeche se encuentra en segundo lugar con 78.19 puntos y Yucatán en cuarto con 95.14, al día de hoy Chiapas se sobrepone en seguridad bajando su índice de delitos de alto impacto.

Otros números favorables, dijo el gobernador, son la disminución de 8.04 a 7.14 el homicidio doloso, de 0.33 a 0.29 el feminicidio, de 33.86 a 32.05 el robo de vehículos, de 14.56 a 13.98 el robo a transeúntes y de 15.10 a 11.84 puntos el robo a negocio.

El mandatario expresó que este es el resultado de las estrategias diseñadas en la Mesa de Seguridad Estatal, en la que participan mandos federales y estatales de seguridad y procuración de justicia.