México.- El gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadena, inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres que se ubica en Tapachula Chiapas a fin de responder a las necesidades de quienes han estado en situación de violencia, además de proteger a sus hijas e hijos.

El mandatario dijo durante el recorrido que es de los más grandes del sureste del país y afirmó que es evidencia de que a pesar de la pandemia de Covid-19 no se ha dejado de trabajar en dar protección a las mujeres víctimas de violencia, pero además se busca sancionar a quienes la cometan.

Detalló que ese centro que se encontraba abandonado ahora cuenta con atención digna, especializada y gratuita, y promueve la cultura de la denuncia ante las instituciones que deben garantizar la seguridad pública. 

Durante su gira por Tapachula puso en marcha también la Bodega de Indicios Costa a cargo de la Fiscalía General del Estado en la que se resguardan pruebas, elementos materiales probatorios y la evidencia de diversos sucesos para garantizar así la cadena de custodia y su conservación hasta que la autoridad determine su destino. 

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, acompañó a la inauguración de los recintos y recordó que el objetivo es que las mujeres tengan el derecho y la garantía de una vida libre de violencia y evitar una de sus peores expresiones que es el feminicidio

A las mujeres chiapanecas y migrantes que han sido víctimas de violencia Alanís Sámano les hizo un llamado a romper el silencio y denunciar.

Las autoridades afirmaron que se ha logrado disminuir en 16 por ciento la violencia contra las mujeres y el fiscal general del estado, Jorge Luis llaven Abarca, detalló que el Centro de Justicia para las Mujeres tuvo una inversión de 34 millones de pesos y la Bodega de Indicios 51 millones de pesos.