México.- Patricia de 12 años fue encontrada muerta en una brecha rural en Chiapas, tres días después de su desaparición en el municipio de Chilón.
El cadáver de la niña fue hallado entre matorrales con huellas de violencia sexual en la brecha rural que conecta Nachij y el pareja San Martín durante la mañana del lunes 19 de agosto, reporta Proceso.
Los padres de Patricia, Miguel Feliciano y María Miranda, habían denunciado la desaparición de su hija a quien además, buscaron en casas de familiares, amigos y vecinos de la comunidad de Nachij en donde la niña trabajaba.
Los policías de Chilón que se encuentran en el poblado de Bachajon, mantienen acordonada la zona todavía este martes 20 de agosto, mientras los padres de Patricia exigen justicia y que el delito no quede en la impunidad, además de mayor seguridad para evitar la repetición de hechos similares.
En Chiapas, de los 448 feminicidios que ha registrado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hasta junio de 2019, 9 se cometieron en la entidad, aunque es una donde más se perpetran feminicidios infantiles.
De hecho, el municipio de Tapachula figura dentro de los 100 municipios donde más feminicidios se han perpetrado en lo que va del año con un total de 3, en la posición número 27; seguido de Tuxtla Gutiérrez con 2 y en la posición número 46; en los lugares 89 al 92 se encuentran los municipios de Comitán de Domínguez, Las Margaritas, San Cristóbal de las Casas y San Fernando, con un feminicidio cada uno.
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas alertó que, frente al incremento de la violencia feminicida en el estado, preocupa la actuación de las autoridades porque continúan perpetrando discriminación por género, clase y etnia, lo que obstaculiza el acceso a la justicia de las mujeres, reproduce la violencia patriarcal y el abuso de poder hacia las víctimas que denuncian.
Criticó la actuación de la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) para juzgar con perspectiva de género y omitir manuales y protocolos de actuación en casos de violencia contra las mujeres, pese a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género.