Comitán de Domínguez, Chiapas.- El gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, reiteró que uno de los ejes principales de esta administración es el rescate y la conservación del patrimonio natural de la entidad; por lo que se llevó a cabo una reunión interinstitucional a fin de sentar las bases para proteger el Parque Nacional Lagunas de Montebello, uno de los sitios naturales que son emblema del estado.
El evento se realizó en la región Meseta Comiteca Tojolabal, donde se reunieron representantes de la federación, el estado y los municipios, además de investigadores y autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como de la secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) de Chiapas.
Los municipios de Tzimol, La Independencia y Comitán de Domínguez, acordaron continuar con la construcción de una planta de tratamiento y un relleno sanitario, con la intervención de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), financiada con recursos gestionados por Velasco Coello ante el gobierno federal.
Asimismo, se acordaron acciones de restauración en la cuenca, bajo coordinación de la Conafor, con la participación de los productores.
Cabe destacar que durante el evento se presentó el estudio realizado por la Conagua en conjunto con el Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de México, a través de un apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), mismo que ofrece conclusiones y recomendaciones encaminadas a una primera evaluación prevista para un lapso de 40 a 45 días.