México.- La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condenó la represión y violencia policial cometida en Chiapas contra madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; recordó que las familias mantienen una medida cautelar para ser considerados y tratados como víctimas.

A través de sus redes sociales, el organismo internacional explicó que la medida cautelar MC-409-14 está vigente y por ello en el sistema interamericano de derechos humanos, los familiares de víctimas de graves violaciones de derechos humanos deben ser considerados también víctimas que incluye la atención integral.

La CIDH espera que la represión contra la Caravana de las familias de los 43 sean esclarecidos e investigados pues solicitará información al respecto al Estado mexicano; aunque valoró positivamente que la Secretaría de Gobernación haya solicitado públicamente la investigación de los hechos a autoridades de Chiapas.

El acto de violencia policial también ha sido condenado por la CNDH, la secretaria Olga Sánchez Cordero, por Alejandra Encinas; en el mismo sentido, se pronunciaron los centros de derechos humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Tlachinollan, Vitoria y el Comité de Padres y Madres de los 43 de Ayotzinapa.

Denunciaron el uso desmedido de la fuerza y documentaron violaciones a los derechos humanos durante el operativo realizado por elementos de la Policía Estatal Preventiva en contra de la Caravana en busca de los 43 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde se ubica la normal rural Mactumatzá.

Normalista herido en estado crítico

Por su parte, el abogado Vidulfo Rosales informó que el estudiante de la Normal de Ayotzinapa, Juan Antonio Flores García, quien resultó con traumatismo craneoencefálico durante la agresión de los policías en Chiapas, fue operado y está en observación, aún en estado es crítico.

En cuanto a Hilda Legideño Vargas, madre del estudiante desaparecido Jorge Antonio Tizapa Legideño, también con traumatismo craneoencefálico por el golpe de un proyectil de gas lacrimógeno, fue dada de alta sin complicaciones; lo mismo que una nieta de 5 años, que sufrió quemaduras en manos y piernas por gas lacrimógeno.

Sobre la agresión, Rosales aseguró que el gobierno de Chiapas se comprometió a investigar para sancionar a los responsables, pues “los policías no actuaron por cuenta propia y que recibieron órdenes de sus superiores” de hostigar la Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas, y de interferir en las acciones que los padres de familia estaban llevando realizando como parte de la Caravana.