México.- El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su condena enérgica por la violencia política de la que han sido víctimas más de 40 mujeres que resultaron electas en las elecciones de julio, para asumir un cargo público en Chiapas.
En un pronunciamiento, resaltó que la paridad de género es una medida adoptada por las diversas legislaciones electorales para garantizar la participación de las mujeres en la vida política con las mismas oportunidades que históricamente han tenido los hombres.
Con base en ello, lamentó la simulación a la que diversos partidos políticos han recurrido contra las chiapanecas, ya que debilita el estado democrático de derecho, al tiempo que nos recuerda la necesidad de continuar buscando mecanismos que abonen a la incorporación de las mujeres en la política, indicó el Consejo Consultivo.
Asimismo, hizo “un categórico exhorto a las autoridades electorales locales para que no permitan este acto regresivo que atenta contra los derechos humanos de las mujeres chiapanecas”.
Además, también llamó a tomar medidas preventivas que eviten cualquier acto de represalia contra las mujeres por ejercer sus derechos.
De igual forma, llamó a todos los partidos políticos que han sido parte de estos hechos a no vulnerar la igualdad de género y respetar los espacios que han sido conquistados por las mujeres.
Mediante un comunicado, resaltó la necesidad de que las autoridades correspondientes provean todo lo necesario para garantizar que todas las mujeres puedan participar en la vida política nacional, estatal y municipal sin ser víctimas de violencia política por razón de género.
Finalmente, el Consejo Consultivo de la CNDH expresó su absoluto respaldo a las candidatas que han renunciado y llamó a todos los actores políticos y sociales para que en el país se prevengan circunstancias como las que motivan este pronunciamiento.
Con información de Notimex.