México.- La Contraloría General de la Ciudad de México iniciará un proceso de inspección de los verificentros de la capital del país, para corroborar que sus sistemas tecnológicos operen sin alteraciones y midan de manera correcta las emisiones contaminantes de los vehículos.

En comparecencia ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el titular de la dependencia, Eduardo Rovelo Pico, asegueró que visitará de manera personal algunos de estos centros para verificar de primera mano las condiciones en que operan, y detectar posibles actos de corrupción en su interior, luego de recibir varias quejas de ciudadanos por la presencia de “coyotes” que piden dinero para acelerar los trámites.

Durante su participación, el funcionario capitalino declaró: “estamos haciendo dos auditorías, una por lo que hace a la cuestión administrativa y otra por la cuestión tecnológica. La Contraloría tiene que verificar que efectivamente las plataformas y los softwares que las sostienen no tengan diferencias en su aplicación”.

“Tenemos que ir a los verificentros y verificar si efectivamente sus sistemas tecnológicos son adecuados. Hay un conocimiento público de que en los verificentros aunque no tengas las condiciones, te permiten que obtengas un beneficio y eso se va a acabar”, agrego, al tiempo que recordó que la Contraloría ya lleva a cabo estas inspecciones y el año pasado cerró 17 verificentros.

Con información de El Financiero