México.- Las medidas de distanciamiento social ante la pandemia de coronavirus Covid-19 en la CDMX provocaron que el uso de desechables aumentara a 150 toneladas diarias.

De acuerdo con Efraín Morales, director general de servicios urbanos de la Secretaría de Obras, el incremento es respecto a lo que se generó anterior a la Emergencia Sanitaria.

"Tenemos registrado que evidentemente hay un incremento producto de la comida para llevar. Nos ha permitido potenciar el reciclaje, se está llevando a cabo la separación de éstos residuos, tenemos una estimación de alrededor de 150 toneladas por día con respecto a lo que se venía generando anteriormente y ese es el dato"<br><br><br>

Efraín Morales. Director general de servicios urbanos

Según el funcionario, esto no significa que haya más basura, sino que se ha reconvertido y disminuido en otros rubros, potenciando el reciclaje.

Pese al incremento, la CDMX está por debajo de lo que se llevaba en otros años respecto a la disposición final de residuos, de acuerdo con Morales.

La Secretaría de Medio Ambiente reinició las visitas a comercios para notificar la prohibición de plásticos de un solo uso y desechables para el traslado de comida, que aplicará a partir de 2021 como marca la ley de residuos sólidos.

A partir del 1 de enero quedarán prohibidos los tenedores, cuchillos, mezcladores, popotes, globos, vasos, tapas, charolas y otros insumos usados para transportar alimentos que sean de un solo uso.