quMéxico. - El gobierno de la Ciudad de México informó este miércoles 17 de junio que los kits médicos que se reparten a personas que son sospechosas de Covid-19, incluirán un té medicinal que se compone por varias hierbas y del que afirmaron, servirá para fortalecer la capacidad inmunitaria de las personas.
Durante la conferencia de prensa virtual sobre el desarrollo de la epidemia en la capital del país, la titular de la Secretaría de Salud de la CDMX, Oliva López Arellano explicó que el té se agregó al kit que ya incluye elementos como un termómetro digital, gel antibacterial, cubrebocas, paracetamol y un oxímetro, por recomendación del área de medicina integrativa.
De acuerdo con la funcionaria, la inclusión del producto no se trata de una acción aleatoria, sino que para llegar a la determinación de los productos que se reparten, hay un trabajo coordinado en el que participan especialistas en “fitoterapia clínica, homeopatía, apicultura".
Al respecto, la secretaria refirió que en la misma Ciudad de México, hay diversas unidades que llevan a cabo sus trabajos a partir de la misma "diversidad terapéutica".
La funcionaria explicó que la utilización del té, también fue consultada con autoridades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quienes comentaron "que no tenía problema".
"Es un té muy sencillo que forma parte de los recursos culturales del país y de la ciudad y lo que hace que es reducir la respuesta antiinflamatoria"
Oliva López Arellano
Además, detalló que dicha ayuda forma parte de un conjunto de elementos de la fitoterapia clínica que "está muy documentado, incluso hay un cuadro básico de hierbas medicinales mexicanas y está tomado de allí", además de que afirmó, el té "hidrata, puede ser un elemento antiinflamatorio y fortalece la respuesta inmunitaria".
Cabe destacar que el uso del té y los demás productos incluidos en los kits, es parte del programa de detección, protección y resguardo de casos de coronavirus, por el cual se busca identificar de manera temprana casos que puedan volverse graves y cortar la cadena de contagios.