Estamos a punto de ofrecer "sedantes por compasión" a pacientes con Covid-19: Médica de la CDMX
Magdalena Madero, del Instituto Nacional de Cardiología, dijo a Carlos Loret que se vive una situación de "guerra" por la pandemia.
México.- El Instituto Nacional de Cardiología se encuentra en una situación "de guerra" por la pandemia del coronavirus Covid-19 y, ante la saturación de sus camas de terapia intensiva, está a punto de empezar a ofrecer "sedantes por compasión" a pacientes que no puedan recibir y que tengan poca esperanza de vida.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, en W Radio, la jefa de nefrología del hospital, Magdalena Madero, aseguró que se encuentran al límite de su capacidad operativa de atención de Covid-19, con un total de 51 ingresados, de los cuales 32 se encuentran graves.
¿En serio la 4T reprime a Walmart? Historia de una empresa abusiva
De acuerdo con el testimonio de la médica, al momento no cuentan con ventiladores disponibles para nuevos pacientes y la saturación llegó apenas a dos semanas de haberse sumado al proceso de reconversión.
El Instituto Nacional de Cardiología se ubica en la zona de hospitales de la Ciudad de México (CDMX) y forma parte de la red de instalaciones de salud dedicadas al combate de la pandemia.
Advierten incremento en venta de alcohol adulterado durante emergencia sanitaria
Además del estrés y la frustración del personal médico y de enfermería por la muerte de la mayoría de los pacientes intubados, Madero dijo que la plantilla debe lidiar con una guardia de alta exigencia, pues durante los turnos de 8 horas no se permite que vayan al baño o que tomen agua.
Médicos del Instituto Nacional de Cardiología tampoco cuentan con equipos de protección
La especialista denunció que su personal no cuenta con los equipos de protección necesarios y que tienen que poner de sus propios recursos para hacerse de los kits.
La medida podría seguir la línea de la voluntad anticipada, práctica que es legal en la Ciudad de México (CDMX).
Borracho y con vestido corto, detienen a exescolta de Peña Nieto
De acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina, la voluntad anticipada favorece la atención paliativa y los cuidados al final de la vida, con el énfasis en el acompañamiento del paciente durante esta etapa de su vida.
No prolonga ni acorta la vida, respeta el momento natural de la muerte. Es aplicable en todas las instituciones de salud públicas, sociales y privadas que prestan servicios en la capital del país.