México.- Quienes aparten lugares y no permitan el estacionamiento libre en la vía pública podrían ser sancionados con hasta 36 horas de trabajo comunitario, propuso el diputado local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la CDMX, Nazario Norberto Sánchez.
El legislador, que funge como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México (CDMX), propuso reformar la fracción II del artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica, para añadir conductas de aparta lugares en las calles de la capital del país.
En dicha propuesta se plantea como una violación al reglamento el instalar, colocar, arrojar o abandonar objetos y residuos que entorpezcan la libre circulación de peatones y vehículos. Además se propuso que la Secretaría de Cultura Cívica promueva el marco normativo para fomentar la sana convivencia.
El diputado acotó que su propuesta de reforma busca recuperar los espacios públicos ya que hay un problema de obstrucciones para estacionar coches por parte de personas que apartan espacios o no quieren que les tapen el frente de su fachada.
Dicho problema, acotó, no es nuevo, pues por años se ha fomentado la práctica con bots, palos, tabiques, llantas y personas. En algunos domicilios han llegado a colocarse tubos con cemento en las banquetas con candados.
La propuesta, según Norberto Sánchez, pretende coadyuvar en la recuperación de los valores cívicos y éticos de los ciudadanos de la CDMX, por lo cual pidió que se reforme la fracción XII del artículo 29 de la Ley del Poder Ejecutivo y la Administración Pública.
Según el legislador, en cuanto a cultura cívica los capitalinos aún tienen un largo camino por recorrer, pues se debe trabajar en recuperar la sana convivencia con valores como el respeto y la solidaridad.
Esta reforma fue turnada a las comisiones de Administración Pública Local y Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias.