La Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa) informó que durante las celebraciones de fiestas patrias en la ciudad de México, se incrementa hasta un 40% el número de atenciones médicas provocadas por quemaduras, a causa de cohetes, cohetones y explosivos caseros.
?Las áreas del cuerpo que resultan afectadas son las manos; sin embargo en ocasiones hay lesiones en las áreas cercanas a la bolsa del pantalón; ya que es donde se guarda la pirotecnia, en caso de que la ropa sea sintética o de nailon puede haber roces que ocasionen que se prendan y ocasionen quemaduras?, señaló el organismo.
Destacaron que otras de las consecuencias por el mal uso de estos materiales son mutilaciones e incluso la perdida de la vida, cuando el incidente resulta ser grave.
Estos último ocurren sobre todo con menores. Ante una quemadura, la Sedesa recomienda realizar un procedimiento de enfriamiento, que consiste en someter en agua a temperatura ambiente la parte afectada para nivelar la temperatura y evitar que la quemadura profundice.
Informaron que en caso de incidentes, se cuenta con 220 centros de Salud y 32 hospitales en las 16 delegaciones; así mismo proporcionaron una línea de orientación y atención médica a distancia: 51320909.
Con información de El Universal.