Ciudad de México.- En el marco del Día mundial de Agua la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informó que entre 2009 y 2015, recibió mil 93 quejas calificadas como presuntamente violatorias del derecho humano al agua.
La entidad defensora señalo que las principales causales de violación son el cobro excesivo o injustificado por el servicio de agua, así como la interrupción repentina del suministro
Por medio de un comunicado la entidad defensora señalo que 94% de ellas fueron concluidas mayormente durante el trámite.
Sobre este tema la Comisión señalo que ha emitido 12 Recomendaciones públicas en casos que efectivamente documentaron y comprobaron violaciones específicas a este derecho.
Las Recomendaciones emitidas por la CDHDF dan cuenta de que en la Ciudad de México este derecho es afectado por la degradación ambiental provocada por construcciones indebidas y/o asentamientos humanos irregulares en zonas naturales protegidas.
Además la denegación injustificada del suministro de agua, el desarrollo de obras, la contaminación o explotación de los recursos hídricos, y el desperdicio de agua potable por daños en la infraestructura hídrica.
Por ultimo la CDHDF detalló que en fecha próxima presentará la Propuesta General 01/2015 sobre el Derecho Humano al Agua y el Saneamiento, donde se identifican las pautas orientadoras para la definición de una ley específica en la materia.
En la iniciativa, dijo, se define el contenido del derecho humano al agua y el saneamiento, se clarifican las responsabilidades de las autoridades, se orienta respecto a la definición de las políticas públicas, su monitoreo y evaluación; y finalmente, se esbozan los mecanismos para su garantía y protección.