México.- El Paro Nacional de Mujeres registra efectos en calles y negocios de la capital mexicana que se dejan ver en locales cerrados y ausencia de clientes en los que decidieron abrir.
Ejemplo de ello es la emblemática Avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México que aunque tiene establecimientos abiertos no hay presencia de clientes en este medio día, que normalmente momento en el que estarían abarrotados por la hora de la comida.
{username} (@sdpnoticias) March 9, 2020
Con menos oficinas, pero a las que llegan normalmente trabajadores y trabajadoras para comprar sus alimentos, muchos negocios decidieron no abrir en colonias como la Tabacalera, Juárez y San Rafael, tras el anuncio de la iniciativa "El nueve ninguna se mueve".
En un recorrido que realizó SDPnoticias se observó que las zonas aledañas a centros escolares tienen puestos en la calle y locales abiertos, sin embargo, la constante también es la falta de estudiantes, especialmente de mujeres universitarias.
Cabe recordar que instituciones educativas señalaron que las escuelas serían este día centros de reflexión en los que hombres abordarían el tema de violencia y equidad de género.
En general, la Ciudad de México nota la ausencia de mujeres en sus actividades cotidianas, que van desde la toma de un medio de transporte, la compra de sus alimentos o el trabajo al interior de sus oficinas.
{username} (@Edmundo_Morelos) March 9, 2020
Durante la charla con algunos dueños de establecimientos que decidieron abrir este 9 de marzo, reconocieron que el día ha "estado tranquilo", lo cual implica que no tendrán las mismas ganancias en que en un día normal.
Medios informativos en diversas regiones del país también reportan como una constante la ausencia de mujeres en sus actividades cotidianas y su impacto en la economía.
{username} (@Edmundo_Morelos) March 9, 2020
Además de la lucha contra la violencia y hacer notar que muchas mujeres no llegan a su trabajo en el día menos pensado porque han sido asesinadas, desaparecidas o violentadas, el objetivo del Paro Nacional de Mujeres busca reconocer el valor laboral y poder económico que aportan a la sociedad.
Cabe recordar que no es la primera ocasión que se plantea la iniciativa de brazos caídos por parte de las mujeres en México y en el mundo, pero este año es notable su impacto en el país por la situación que cobra 10 feminicidios al día.