"Quien ama no lastima y no asesina": Araceli, mamá de Lesvy Berlín
Los jueces volvieron a retrasar la emisión del fallo; la próxima audiencia será el 11 de octubre.
México.- En el último día del juicio por el feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio, su mamá respondió a Jorge Luis "N", presunto responsable, que "quien ama no lastima y no asesina". Mientras, el Tribunal de la Ciudad de México retrasó una vez más el fallo, por lo que será hasta el próximo 11 de octubre cuando se emita la decisión sobre la culpabilidad o no de quien era la pareja sentimental de la joven.
Este 4 de octubre, se llevó a cabo la última audiencia de juicio por el feminicidio de Lesvy en Ciudad Universitaria el 3 de mayo de 2017. El proceso se había suspendido por una semana luego de que el pasado 26 de septiembre, la defensa del imputado argumentó que le hacía falta una testigo: Teresa Incháustegui, exdirectora del extinto Inmujeres de la CDMX.
A un día del fallo, comunidad internacional exige justicia por feminicidio de Lesvy
Sin embargo, al inicio de lo que se suponía sería la audiencia para emitir el fallo del proceso, los tres defensores públicos y Jorge Luis “N” desistieron del testimonio de Incháustegui.
“No quiero declarar, solo decir que yo amaba a Lesvy, yo no le hice daño y yo no la maté”-, fueron únicas palabras que emitió Jorge Luis “N” al reservarse su derecho a declarar; -“Cuando uno ama, no lastima. Y yo la sigo amando, esa es la diferencia”, respondió su mamá.
“Yo amaba a Lesvy, yo no la maté”, dijo Jorge Luis en la audiencia que duró 30 minutos.
Aracely, la mamá de Lesvy, respondió: “cuando amas a alguien, no la lastimas.”
De nueva cuenta el fallo se pospuso hasta el 11 de octubre.
Vía @Muna_bargan pic.twitter.com/3VoLYi7Qym
Necesario esperar para acceder a la justicia
Una vez afuera de la Sala de Juicio Oral del Tribunal en el Reclusorio Oriente, Araceli lamentó que de nueva cuenta los jueces retrasaran el fallo pero señaló la necesidad de esperar el tiempo que determinen para que el proceso sea “transparente” y tengan los elementos suficientes para emitir el dictamen que corresponda por el feminicidio de su hija.
"Yo nunca he sido la víctima, siempre he sido el victimario": Jorge Luis a Lesvy Berlín
Jueces niegan peritaje dactilar
Durante la última audiencia, que apenas duró 30 minutos, los agentes del Ministerio Público y las asesoras jurídicas de la familia de Lesvy, solicitaron a los jueves el desahogo de una prueba: une peritaje dactilar realizado por el doctor Julio Briseño; sin embargo, dicha solicitud fue desechada, aunque Araceli también lo solicitó.
El pasado 16 de septiembre, la licenciada en derecho, Heydi Piedad, presentó un peritaje que había sido admitido en materia de criminalística pero, que al momento del juicio, se presentó como de mecánica de hechos; este análisis fue criticado por la familia de Lesvy, pues refirieron que fueron revictimizados.
Peritaje con falta de credibilidad revictimizó a familia de Lesvy; posponen fallo de juicio
Por ello, el Ministerio Público y la Asesoría pidieron contrarrestar ese peritaje con el testimonio de Briseño, pero tal acción no se permitió. Tanto Anayeli López como Sayuri Hernández, asesoras de la familia, ya se encontraban preparadas para expresar sus alegatos finales, pero el debate fue suspendido.