De acuerdo con el secretario de salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, niñas y niños de entre 9 y 10 años están iniciando su vida sexual y recurriendo a métodos como la interrupción legal del embarazo.
Fue durante la presentación de la Campaña de Reposicionamiento de la Anticoncepción, donde Ahued Ortega explicó que de las 128 mil 158 mujeres que han recurrido a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), 7 mil 439 oscilan en los 9 años, ?es alarmante que a esas edades se estén embarazando y truncando su futuro?, precisó.
Cifras del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva indican que de 2010 a la fecha el número de embarazos adolescentes no deseados aumentó 15%, lo que significa un retraso en las políticas de planificación familiar.
La Campaña de Reposicionamiento de la Anticoncepción busca sensibilizar a los jóvenes para que ejerzan su sexualidad responsablemente; ya que de acuerdo con estudios de salud reproductiva, a los 19 años el 60% de los hombres ya tiene actividad sexual, mientras que en las mujeres es el 21%.
?Otros de los grandes problemas es la muerte materna, debido a la falta de atención médica. Las delegaciones que registran más decesos son Iztapalapa y Gustavo A. Madero?, dijo el funcionario.
Por último, recomendó a los padres de familia platicar de sexo con sus hijos desde temprana edad, ya que ?vivimos en un ambiente hipersexualizado; los medios, la publicidad, el cine y el Internet están sobreestimulando a los pequeños, por lo que hay que contrarrestar con información y educación?.
Con información de El Universal.