Finalmente y más de 15 años después, las autoridades de Tláhuac atendieron un incendio subterráneo que comenzó en la zona chinampera de San Nicolás Tetelco.
Miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos, campesinos y residentes afectados atendieron el daño ambiental que ocasionaron las fumarolas en distintos puntos de una superficie agrícola de 4.2 hectáreas.
Uno de los oficiales de Bomberos indicó que para apagar el fuego recurrieron a agua del canal, palas y picos, lo cual es una estrategia momentánea que ha dado resultados.
Salvador Villordo, Segundo Oficial Bombero declaró que la gente de la localidad le mencionó que el acontecimiento llevaba años.
A penas en el mes de julio, Gustavo Cabrera, Autoridad de la Zona Patrimonio en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, declaró que los estudios técnicos sobre el incendio correrían a cargo de la UNAM, con un costo aproximado de 350 mil pesos.
Con información de Reforma