México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aseguró que desde que se comenzó a atender el coronavirus en el Autódromo Hermanos Rodríguez, bajo la política de cero rechazo, se ha logrado dar atención a 5 mil 400 pacientes con Covid-19 en el sitio, de los cuales 3 mil 800 han tenido que ser hospitalizados.

El doctor Javier Michel García Acosta, del IMSS, explicó que la unidad médica que abrió en mayo de 2020 ha logrado expandir considerablemente la atención del coronavirus en el Valle de México, “siendo un pulmón para el sistema de salud”.

El espacio, que inició con 218 camas para pacientes que requieren hospitalización, ya tiene 342 espacios para enfermos de coronavirus leves, moderados y graves. Esto seguirá aumentando conforme se presenten más retos para el sistema de salud.

Este hospital habilitado en el autódromo tiene mil 450 personas trabajando en 11 categorías diferentes. Estas son médicos, enfermeros, inhaloterapeutas, laboratoristas y químicos, técnicos radiólogos, camilleros, limpieza e higiene, ambulancia, manejadores de alimentos, asistentes médicos y trabajo social.

Este hospital está equipado con 6 consultorios de urgencias, 16 pabellones de hospitalización, triage respiratorio, laboratorio de pruebas esenciales, farmacia, almacén, biomedicina y sala de juntas. Además hay espacio para que el personal de salud labore de manera adecuada, como son regaderas, vestidores, comedor, sala de capacitación, estacionamiento y residencias médicas y otros servicios.

Coronavirus en México al 15 de enero

La Secretaría de Salud del Gobierno de México presentó el balance de casos de coronavirus en el país al 15 de enero. De acuerdo con este conteo, hay un total de un millón 609 mil 735 casos totales acumulados y 139 mil 22 defunciones.

Esto indica que el 15 de enero se contabilizaron 21 mil 366 casos nuevos, lo que marca un récord en lo que va de la contingencia sanitaria. Además se sumaron mil 106 muertes por la enfermedad.

En el país hay también 106 mil 723 casos activos estimados y 418 mil 919 casos en sospechas. En total se han aplicado también 59 mil 015 vacunas.