México.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino, Edgar Elías Azar, afirmó que es imposible que los tres niños que presuntamente sufrieron violencia sexual en el colegio Montessori Matatena tengan que carearse durante el proceso penal con su supuesto agresor, Leopoldo Rafael Duarte Pereda.

Tras participar en el Séptimo Encuentro Nacional de Servicios Médicos Forenses, el Magistrado consideró que la decisión del juez encargado del caso debe ser muy prudente y siempre anteponiendo el interés superior del menor.

En ese sentido, dijo, debe de tomarse en cuenta que a los 4 años de edad, un niño no tiene mucha comunicación, además las circunstancias a las que estuvo sometido no son fáciles, ni tampoco para sus padres, ya que se trata de un tema muy complicado.

Pese a ello, dijo, es importante precisar que “el Tribunal no será instrumento ni de venganzas ni de linchamientos, se aplicará la ley con todo rigor y por lo bien integrado que está el expediente entiendo que habrá circunstancias para que el juez tome una decisión justa al respecto”.

Por su parte, Rodolfo Ríos Garza, titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, aseveró que la dependencia a su cargo buscará evitar que los menores tengan que estar en presencia de Duarte Pereda.

“En caso que el juez señale la obligación que se tenga alguna prueba con ellos, nosotros buscaremos que sea a través de los medios electrónicos para que no se encuentren en presencia o directamente con el probable responsable”, indicó.

El funcionario coincidió con Elías Azar en señalar que durante el proceso la autoridad debe ser cautelosa para evitar que los menores de edad presuntamente agraviados tengan algún contacto con el ahora detenido.

Con información de Notimex.