México.- Alumnos que mantienen el paro y quienes no están conformes con seguir la suspensión de labores, dialogaron al interior de la Prepa 9 de la UNAM y acordaron que el siguiente miércoles llevarán cabo una mesa para establecer las medidas a tomar y el regreso a clases.
Luego de la confrontación registrada por parte de algunos padres de familia contra los paristas, y tras abrir la puerta del estacionamiento por algunos minutos, 8 alumnos que están contra el paro entraron para mediar la situación e intentar tranquilizar a los inconformes de afuera.
Al finalizar el diálogo, cerca de las 5 de la tarde, explicaron que el acuerdo con los representantes de Rectoría fue entregar una carta de no represalias con una cláusula de amnistía para retirar los cargos en su contra por los destrozos y para no ser amenazados por la toma de instalaciones, así como garantizar su seguridad.
Además dijeron que la entrega de instalaciones sería posible en una semana porque para que los paristas analicen la resolutiva y el miércoles, los estudiantes mismos informarán los acuerdos.
{username} (@sdpnoticias) January 27, 2020
Según los alumnos, autoridades entregaran la carta firmada el día de mañana 28 de enero. Entre otras cosas, pidieron acudir a la mesa de diálogo porque a las convocatorias no acuden la mayoría de la comunidad. También detallaron que las únicas denuncias a las que se les dará seguimiento es las ‘formales’.
En ese momento, el coordinador de la Secretaría de Prevención de la UNAM, Arturo Ruíz, anunció que habrán clases extramuros para no perder el año, cuyos detalles darán a conocer a través de la página web del plantel. Y reiteró que la comitiva de Rectoría tiene la disposición de dialogar con los alumnos hasta que se avance en las demandas.
Por todo lo anterior, el paro de labores indefinido desde el 12 de noviembre pasado sigue en la Prepa 9; la principal demanda es atender los casos de acoso sexual contra alumnas y que se destituya a los responsables. A lo largo de 2 meses, la escuela ha tenido diferentes acercamientos con las autoridades universitarias pero sin resultados; y ante la espera, una parte de la comunidad y padres de familia se han desesperado y exigen el regreso a clases.