México.- Manuel Delgadillo, diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) por el PAN, presentará una iniciativa para reformar el Código Fiscal del Distrito Federal, que eliminará la facultad de la Secretaría de Finanzas de cobrar el impuesto predial y permitirá a las delegaciones quedarse con el 70% de lo recaudado en sus territorios por este concepto; el restante 30% se repartiría entre las demás delegaciones, de acuerdo con esta propuesta.
El legislador de Acción Nacional explicó en la tribuna de la ALDF que con esta propuesta se pretende fortalecer las facultades de los jefes delegacionales y dotarlos de una autonomía que los acercaría a las delegaciones al municipio, al menos en el tema de lo fiscal.
Delgadillo agregó que, antes de presentar la propuesta ante el pleno, ha expuesto su iniciativa a diferentes compañeros del PRI y Morena, además de correligionarios.
?Para que no diga el gobierno de la ciudad que no hay dinero, lo que nosotros decimos es que hay que descentralizar el impuesto predial, hay que darles el 70 por ciento de lo que se recaude por concepto de impuesto predial a las delegaciones?, declaró.
De acuerdo con el panista, esta medida aumentaría la recaudación al generar confianza en el contribuyente, quien vería cómo lo recaudado se invierte en su delegación en vez de perderse en la burocracia del gobierno central, que puede repartir los recursos de manera discrecional y muchas veces con fines políticos.
?Lo propongo porque en Benito Juárez el impuesto que se paga es muy alto, es un reclamo que los propios vecinos me hacían constantemente en campaña. Platicando en la plenaria que tuvimos hace un mes coincidimos en que es algo que tenemos que presentar a nombre de Acción Nacional??, remató.
Con información de Notimex