México.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pidió a la Cámara de Diputadosque se asignen mil 600 millones de pesos extra al presupuesto de la entidad para emprender un programa de mantenimiento mayor a planteles de educación básica que se encuentran en riesgo.
Lo anterior, luego de dar a conocer que existen en el Distrito Federal 400 escuelas primarias y secundarias instaladas en zonas de alto riesgo, lo que representa casi la séptima parte del total de planteles en la entidad, que es de 2 mil 876. Además, 40 por ciento de las escuelas tienen una edad superior a los 40 años y sólo la décima parte fue construida bajo las normas establecidas tras los sismos de 1985.
Vania Roxana Ávila García, la asambleísta de Movimiento Ciudadano que presentó el punto de acuerdo, explicó que existen 203 escuelas que requieren mantenimiento por daño estructural, 70 de las cuales calificó como prioritarias.
Por su parte, el coordinador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), César Cravioto Romero, propuso que los mil 600 millones de pesos sean etiquetados para que las delegaciones se vean obligadas a ejercer los recursos únicamente en el programa, bajo la vigilancia de la ALDF.
El punto de acuerdo presentado por Ávila García fue aprobado por unanimidad, por lo que ahora se exhortará a la Cámara de Diputados a que atienda la petición.
Con información de La Jornada