México.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) no pudo dejar pasar este día, en que se cumplen 14 años de la muerte de Digna Ochoa y Plácido.

Y es que destacó que en el contexto de los grandes retos que México enfrenta actualmente en materias de seguridad e impunidad, el trabajo de defensores de derechos humanos como la abogada cobra especial relevancia.

Consideró que ellos realizan una labor fundamental al denunciar y visibilizar actos u omisiones de la autoridad, pese al riesgo que conlleva para su integridad y la de sus familias, como fue el caso de Digna Ochoa, en cuyo honor se denominó con su nombre el salón principal de la CNDH.

Destacó que la lucha que ella emprendió para defender y promover los derechos fundamentales resulta vigente e indispensable para la construcción de una sociedad democrática, justa y en paz, con verdadera gobernabilidad.

En memoria de la abogada fallecida en su despacho de la colonia Roma, la CDHDF refrendó su compromiso con las personas que realizan esta labor y reconoció el compromiso de Digna Ochoa y de quienes luchan por los derechos de todas las personas.